La inteligencia artificial se está desarrollando muy rápido y es algo que puede ser muy útil en tu trabajo diario. Se puede utilizar para muchos casos diferentes y hacer que tu trabajo sea mucho más eficiente.
Para algunas personas ya es parte de la rutina diaria, haciendo preguntas, escribiendo textos y analizando datos para responder a muchas preguntas de los clientes. Pero muchos profesionales todavía no están seguros de cómo empezar.
Esta formación en IA para principiantes te ayuda a dar el primer paso. En tres horas aprenderás qué es la IA, cómo funciona y cómo puedes utilizarla para facilitar tu trabajo. La formación es práctica, accesible y directamente aplicable a tu propio trabajo.
Duración: 3 horas
Formato: Formación presencial u online
Idioma: Neerlandés o inglés
Nivel: Para participantes sin experiencia en IA o con experiencia básica
En esta formación aprenderás cómo la IA puede ayudarte en muchos aspectos de tu trabajo diario. Puede ayudarte a escribir y mejorar textos como correos electrónicos, informes o ofertas de empleo, y puede resumir rápidamente documentos largos o notas de reuniones.
Con la IA puedes generar ideas nuevas para redes sociales, campañas o presentaciones, e incluso crear imágenes y elementos visuales a partir de una breve descripción. También facilita el análisis de la información al convertir datos complejos en ideas claras.
Al aplicar estas posibilidades, descubrirás cómo la IA ahorra tiempo, aumenta la productividad y apoya tu creatividad.
Después de esta formación, aprenderás a trabajar con los modelos de IA más importantes y a comprender sus puntos fuertes únicos.
Descubrirás cómo utilizar ChatGPT para escribir, hacer brainstorming y mejorar textos, Claude para manejar documentos más largos y respuestas seguras, y Gemini para la investigación y la comprobación de datos. También conocerás modelos de imagen como DALL·E y Midjourney, que te permiten crear elementos visuales a partir de una simple descripción, y Copilot, que puede ayudarte a escribir o mejorar el código.
Practicarás la aplicación de estos modelos a tareas reales en tu propio trabajo, como escribir correos electrónicos, resumir reuniones, crear presentaciones o generar ideas para campañas. Al comprender qué modelo se adapta a cada tipo de tarea, puedes elegir la herramienta adecuada cada vez. Esto no solo hace que tu trabajo sea más rápido y eficiente, sino que también te ayuda a ofrecer una mejor calidad en menos tiempo.